Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes : Fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de
la literatura española y
es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida
habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la
primera novela moderna y una de las mejores obras de la
literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia,
Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

Por: Daniel Hernández

Por : Daniel Hernández
Rutas del Quijote
Por: Daniel Hernández
La Odisea
HOMERO
Los detalles sobre la vida de
Homero son un misterio; algunos eruditos creen que tal hombre nunca existió, y
que las obras que se le atribuyen fueron realmente relatadas y recogidas por
muchas personas a través de los siglos. Otras historias hablan de varios
lugares de nacimiento y edades para Homero, y sugieren que eran un poeta o
trovador errante. Se dice frecuentemente que Homero era ciego, un aspecto en el
cual casi todas las leyendas sobre el concuerdan.
Por: Daniel Hernández
La Odisea

Las dudas de Ulises durante su travesía de regreso a Ítaca, especialmente el episodio
con la Diosa Calipso, nos recuerda que en la vida tenemos que elegir cuál es
nuestro camino.
El largo viaje de Ulises es un símbolo del viaje interior de cada ser humano,
de la lucha diaria para superar los obstáculos que aparecen en la vida, de los
dilemas éticos que debemos resolver.
El relato de un héroe que regresa a su casa después de la guerra sirvió de
inspiración para los antiguos griegos. La historia de Ulises no ha dejado de
fascinar a la humanidad. Leyéndola es posible encontrar aventuras, Dioses,
héroes y monstruos. Más allá de estos personajes y de las peripecias del
protagonista, se trata de una reflexión sobre las pasiones humanas.
Por: Daniel Hernández
Personajes:
Buena parte de la acción en La
odisea transcurre en el mar, donde Odiseo tiene que luchar contra las
tormentas del dios del mar, Poseidón, pero el último tercio de la historia está
situado en el pueblo de Ítaca. El escenario es un popurrí geográfico de los
lugares mitológicamente importantes en el período de Homero.
Por: Daniel Hernández
Actividades divertidas:
Visita la siguiente dirección y diviértete aprendiendo
Por: Daniel Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario